Traductor

DESARROLLO DE FACEBOOK



Desarrollo de Facebook

Su desarrollo en potencial inicia en 2006, después de haber adquirido el dominio “Facebook.com”, al permitir que cualquier persona pudiese registrarse empleando un correo electrónico sin importar si pertenecía a una institución educativa o no, aumentando así su popularidad y por ello recibe ofertas de comprar de las principales empresas tecnológicas como Google o Yahoo!. Además de introducir Facebook en más universidades extranjeras, desarrolló nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger.
Convirtiendose así, en una comunidad de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en función de sus miembros.

En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación, pero Facebook rechazó su oferta de $750 millones.

Ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners. En este año tuvo más de 19 millones de usuarios en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés, llegando a 30 millones el primero de julio del mismo año posicionándose como una de las principales redes sociales a nivel global junto a MySpace y realiza primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y Joe Hewitt.
Además, en octubre vende 1.6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios.

En 2008 lanza su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En octubre del 2010, es tan grande su popularidad que llega a tener su propia película. Dirigida por David Fincher y protagonizada por Jesse Eisenberg, el largometraje mostró la historia (no oficial) de la fundación de la red social, dejando al descubierto peleas entre Saverín y Zuckerberg que no eran conocidas por muchos.

Para abril de 2012 compra por mil millones de dólares en acciones y dinero, además de salir a la Bolsa en mayo, ofreciendo sus acciones al público por 5 mil millones de dólares con un valor por acción de 38 dólares llegando a una recaudación de US$ 16 mil millones y se consolidó como la tercera más grande de la historia de Estados Unidos.
En 2014 la empresa alcanzó los milmillones de usuarios a pocos meses de su debut en la Bolsa. La aplicación móvil de Facebook se volvió clave para la empresa: más de 600 millones de usuarios utilizaban la red social en sus smartphones en ese momento.
Para este año 2016, Facebook tiene 1.590 millones de miembros y de ellos, 1.440 millones de usuarios se conectan por el móvil, además 934 millones de usuarios entran a la red social todos los días.



Bibliografía

Cad. (6 de Agosto de 2009). Cad. Obtenido de Historia de Facebook: http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm
Infotechnology. (3 de Febrero de 2014). Infotechnology. Obtenido de La historia de Facebook, paso a paso: http://www.infotechnology.com/internet/La-historia-de-Facebook-paso-a-paso-20140203-0003.html
MauricioMPG228. (6 de Febrero de 2016). YouTube. Obtenido de La Historia y Evolución de FACEBOOK | 2004-2015: https://www.youtube.com/watch?v=znOkhEDAyrY
Moreno, M. (28 de Enero de 2016). Trecebits. Obtenido de Facebook ya tiene 1.590 millones de usuarios: http://www.trecebits.com/2016/01/28/facebook-ya-tiene-1-590-millones-de-usuarios/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Copyright © TIC: Redes Sociales en la Economía | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com