Traductor

IMPACTO ECONÓMICO DE INSTAGRAM



Impacto económico de Instagram

Hoy Instagram es líder en el mercado tan conocido del medio de la tecnología en el área de la fotografía, solo tiene alrededor de doce empleados en una pequeña oficina en un área popular de California.

“Para cada foto tomada por medio de Instagram, la aplicación junta una serie de datos. “Aunque Instagram no venda sus informaciones, Facebook podrá hacerlo para publicidad dirigida”, según Alicia Eler, periodista de Read Write Web. Esa compra asustó a gran parte de los usuarios de Instagram, ya que Facebook no es un modelo de transparencia en cuanto a condiciones generales de uso. En diciembre de 2012, una modificación del estatus de Instagram generó muchas protestas. Según el mantra “Si es gratis, el producto sos vos”, muchos temen que Instagram venda sus fotos a marcas. Algunos días más tarde, Kevin Systrom se echó atrás y presentó sus disculpas en su blog, y explicó que su firma no tenía la intención de vender ninguna foto”. (losinRocks, 2013)

Esto ocurre en un momento donde se especula acerca de la venta de base de datos por parte de empresas que por necesidad de generar ingresos acuden a actividades como están las cuales rechazan los usuarios.

“Instagram ahora superó el número de cien millones de usuarios y, desde que fue comprado por Facebook, se hace su lugar entre los gigantes como Foursquare o Twitter. De hecho, podría volverse una de las primeras redes sociales en producir una extensión física. En el primer trimestre de 2014, debería aparecer una cámara de fotos de la marca Polaroid dedicada a Instagram. Bautizada Socialmatic, permitirá sacar fotos a las que se les podrá aplicar los famosos filtros para compartirlas luego en Facebook, Twitter, MMS, mail, e Instagram, claro. Aumentando la nostalgia de aquellos que extrañaban a la vieja Polaroid y gracias a su impresora integrada, laSocialmatic permitiría, así como su ancestro, obtener una versión en papel inmediatamente”. (losinRocks, 2013) 

Los datos de Instagram arrojan que 200 millones de usuarios activos al mes, 65% a mas viven en los Estados Unidos. Con unas 20 mil millones de fotos compartidas. 1,6 mil millones de “me gusta” al día. 13% de usuarios de Internet usa Instagram. En un 25% creció el uso de dicha app solo entre un rango de Diciembre del 2013 comparado a Mayo del 2014.

Solo el 51% de los alumnos del último año de secundaria de Estados Unidos usan la aplicación. El 23% de los adolescentes americanos considera a Instagram su red social más importante y por tanto su favorita. Solo cerca del 42% tiene una cuenta. El 20% de los adultos con cuenta online tiene presencia virtual.

El 35% de los usuarios de Instagram revisan la aplicación más de 5 veces al día. Se marcan aproximadamente 8.500 “like” por segundo. Unos 1.000 comentarios por segundo. 257 minutos en promedio pasan los usuarios en la aplicación por día. Se considera que un 66% es el crecimiento anual de Instagram. A demás de esto, Facebook pago US$715 millones por Instagram entre los jóvenes la tendencia al hashtag hace que la #love haya sido el más usado en 2013.  

¿Cómo usar Instagram para promover las ventas de su negocio? Debido en parte a su simplicidad y al poder de los formatos visuales (imágenes y video) para transmitir un mensaje y contar una historia, Instagram se ha ido posicionando como una red que apunta a estar entre las más importantes. Y es que a la par con el crecimiento en el número de usuarios, también las marcas se han ido concientizando sobre la importancia de empezar a desarrollar una sólida presencia en esta red, hasta el punto que compañías de todos los tamaños e industrias han empezado a incursionar en ella y a desarrollar estrategias que les permitan tener un nivel de involucramiento cada vez mayor con las personas al tiempo que crecer su número de seguidores.

Instagram en los últimos años ha ganado posición en el mercado de aplicaciones móviles llegado a más de 300 millones de publicaciones que hoy en día están disponibles en todo el mundo, y esto es una gran oportunidad que tienen las personas no solo para compartir sus momentos a través de una fotografía sino de dar a conocer productos y esto es que están aprovechando algunas compañías.

Además, la popularidad de Instagram y el solo hecho de presentar imágenes y vídeos, se presta para que la visualización y exposición de productos y servicios sea más directa a los consumidores. En términos económicos a Instagram le favorece porque aumenta el número de suscriptores y a las empresas en la adquisición de productos.

Esta oportunidad no solo la tienen las empresas sino también las personas comunes que deseen comenzar un negocio virtual y que con un poco de creatividad pueden iniciar un buen negocio con esta herramienta virtual.

Otra manera es obtener miles de seguidores, cuando a un usuario lo siguen muchas personas y tienen popularidad en sus publicaciones, se puede vender publicidad en los perfil ya que los seguidores tienen a seguir, hacer, comprar, probar todo lo que sus “ídolos” hacen y si publican marcas o productos la tendencia es a que ellos también los consuman y compren. 


0 comentarios :

Publicar un comentario

Copyright © TIC: Redes Sociales en la Economía | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com