Traductor

IMPACTO ECONÓMICO DE WHATSAPP



Impacto económico de WhatsApp

WhatsApp se ha tornado en la Red Social más usada en el mundo, ya que es gratuita y está en la mayoría de los bolsillos de los hombres o carteras de las mujeres, por decirlo así. WhatsApp en un principio WhatsApp no cobraba por sus servicios, pero con el aumento en usuarios Koum y Acton decidieron que se debía colocar un precio relativamente bajo con respecto a los beneficios económicos que este brindaba al usuario como llamadas, envió de texto, vídeos, notas de voz e imágenes sin cobrar sólo el primer año. Luego cobrarían $0.99 USD al año. Pero esto volvió a cambiar desde el 2015, ya que si se había descargado WhatsApp cuando tenía ese precio, el servicio seria de por vida, incluso si se cambia de dispositivo.

En el 2013 WhatsApp obtiene ingresos cercanos a 10.2 millones de dólares con 400 millones de usuarios activos cada mes. En el 2014 aumentó la cifra a 15.91 millones de dólares generados por 600 millones de usuarios activos. Luego al ser complemente gratuita esta aplicación, WhatsApp utiliza una estrategia similar a la que ya siguen en Facebook: recurrir a las empresas y a los usos comerciales de su aplicación, ofreciéndoles que se comuniquen contigo por WhatsApp en lugar de mensajes y llevándose una parte por ello. Tornándose como lo menciona Pau Garcia-Milá i Puyol (director de Eye Os.): “WhatsApp es un verdadero caramelo para los fondos de inversión, porque se ha convertido en una necesidad para las personas. Cada vez que se cae el servicio se convierte en Trending Topic en Twitter. Es una empresa con muy pocos gastos y un potencial de venta muy grande. Cualquier operador del mundo querría comprarla, porque se llevaría a millones de clientes a los que podría insertar, por ejemplo, publicidad. ¿Su precio? 300, 500, 1.000 millones de dólares… En cualquier caso, sería una cantidad exagerada respecto a lo que ha costado montar y mantener WhatsApp”

Ya aclaro esto del porque es gratuita esta aplicación, el uso excesivo de esta Red  Social ha ayudado a que se incremente la adquisición de planes de Internet en equipos celulares principalmente en un 51%, por lo que representa un gasto considerable en las familias del mundo, además de grandes ingresos a las empresas que prestan el servicio de Internet.

Al ser gratuita faculta a toda persona con un Smartphone y con conectividad a Internet poder comunicarse con otra persona y crear un grupo para ofrecer productos a la venta, así como también la compra de bienes y servicios, lo cual no le representa un costo significado al emplear esta aplicación. Además, al existir WhatsApp Web, también se puede hacer este tipo transacciones y comunicaciones, como por ejemplo facilitar la difusión de imágenes o vídeos de un producto.
Además, se estipula que al ser completamente gratuito, WhatsApp deberá establecer publicidad sin publicidad, es decir, esta empresa dará nuestros datos a grandes empresas para que ellos nos ofrezcan productos y/o servicios de manera personalizada, donde esta aplicación obtendrá ganancias de éstas. Lo que afecta a otras empresas de telecomunicaciones como lo son en Colombia Claro, Movistar, Tigo, UNE, ETB, UFF, entre otras, ya que disminuirán sus ingresos por servicios de llamadas como también por mensajes de texto y voz.



Bibliografía

González, M. (18 de Enero de 2016). Xataka. Obtenido de Pero, realmente, ¿cuánta gente pagaba por WhatsApp?: http://www.xataka.com/aplicaciones/pero-realmente-cuanta-gente-pagaba-por-whatsapp
Marcianophone. (20 de Enero de 2016). YouTube. Obtenido de Porque WhatsApp es gratis de por vida ahora: https://www.youtube.com/watch?v=rCuIbCh1Shk
Pichicola. (Enero de 2016). Pichicola. Obtenido de ¿Sabés porqué WhatsApp no cobra?: http://pichicola.net/sabes-porque-whatsapp-no-cobra/
WhatsApp, E. d. (Abril de 2016). WhatsApp. Obtenido de ¿Cuánto cuesta usar WhatsApp?: https://www.whatsapp.com/faq/es/iphone/30060258


0 comentarios :

Publicar un comentario

Copyright © TIC: Redes Sociales en la Economía | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com