Traductor

IMPACTO ECONÓMICO DE FACEBOOK




Impacto económico de Facebook

Tomado de http://www.libertad-financiera.com/

Al igual que otras redes sociales Facebook tiene diferentes alternativas para ganas dinero por sus usuarios, es por ello que se mencionarán cinco formas de obtener ingresos en una Fan Page de esta red social de forma secundaria, publicando y compartiendo cosas atrayentes e interesantes con nuestros seguidores. Como vender productos o promocionar enlaces de afiliados. Los mejores métodos y que dan más resultado.

Ganar dinero en Facebook vendiendo productos eBooks, manuales, tutoriales, etc.), además servicios de todo tipo.
Con menciones, es decir, muchas pequeñas empresas o negocios no tienen presencia en Facebook y en ese caso agradecen y pagan por que se les haga mención en páginas populares.
Promocionando productos de afiliados, es usando plataformas de afiliados y compartiendo publicaciones con enlaces a productos que puedan ser de interés de nuestros seguidores y en el momento que una persona de un clic en el enlace y compre un producto o servicio, te pagaran una comisión.
Enviando visitantes a un blog con AdSense, publicar de forma activa contenido imágenes con enlaces para dirigir a los fans a un blog o sitio web que tenga anuncios de AdSense o de otra compañía publicitaria.
Y por último vendiendo una página de Facebook que tenga muchos Fan Page, lo que las hace tentadoras para comprar una para un negocio local.

También, empresas se benfician con Facebook al publicar publicidad en ésta red social promocionando y ofreciendo sus productos. Esto lo hacen porque Facebook se ha tornado desde su creación una red social de fácil acceso y que muchas personas conocen, llegando incluso hasta 1.950 millones de usuarios en mundo en el presente año 2016, lo que facilita la difusión de información para la adquisión de bienes y servicios.

Además, de ahí que el soporte que mantiene e hizo millonarios a los accionistas de Facebook sea la publicidad generada a escala global. La empresa con sede en Silicon Valley (California) cerró el 2013 con récord de beneficios gracias a la publicidad. Mientras en 2012 las cuentas en Facebook reflejaron un beneficio de apenas USD 53 millones, en los últimos 12 meses la red social ingresó USD 7 872 millones, según un informe publicado por la agencia EFE. El papel que han jugado los teléfonos móviles ha sido clave.

Con un especial énfasis en este sector, Facebook logró captar otro mercado en expansión. Al término de 2013, la media de usuarios activos diarios en el móvil fue de 556 millones, un 49% más que un año antes. Cifras millonarias, números llamativos y ganancias a la orden del día. Facebook es un buen negocio cuya rentabilidad no se limita a su círculo de empresarios y trabajadores, se expande al mundo entero llegando a miles de personas en el globo entero.

Para el año 2012, la red social -solo en Europa- ayudó a crear más de 230 000 trabajos y aportó con 15 300 millones de euros al PIB comunitario. En aquel periodo, la cantidad de usuarios presentes en Facebook se aproximaba al billón, dos años después la suma sobrepasa los 1 200 millones. España supone un 9% de estos puestos y actividad que Facebook genera en la UE: 20 000 empleos indirectos y un impacto económico de 1 400 millones sobre el PIB, según revela diario El País.

Bibliografía

El Comercio. (4 de Febrero de 2014). El Comercio. Obtenido de Ganar dinero en Facebook, un rentable e insospechado secreto: http://www.elcomercio.com/tendencias/tecnologia/ganar-dinero-facebook-rentable-e.html
Joan, B. (23 de Marzo de 2013). Libertad-Financiera. Obtenido de Ganar dinero con Facebook: http://www.libertad-financiera.com/wp-content/uploads/2013/01/ganar-dinero-con-facebook.jpg
Nortipc. (Junio de 2015). Nortipc. Obtenido de Como ganar dinero con mi página de Facebook: https://norfipc.com/redes-sociales/como-ganar-dinero-con-mi-pagina-facebook.php


0 comentarios :

Publicar un comentario

Copyright © TIC: Redes Sociales en la Economía | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com